Receta Aloe Vera Los BorriquetesLa chef Miriam Cózar y los representantes de la Asociación de cocineros Los Borriquetes de Conil junto a las blogueras Cuarto y Mitá mostrarán todas las posibilidades del Aloe vera en la gastronomía y la alimentación

La alimentación y la gastronomía tendrán un espacio importante en el II Congreso Europeo de Aloe Vera que se celebrará en Córdoba los próximos 14 y 15 de septiembre y que organiza la Asociación Nacional de Empresarios del Aloe Vera, Asocialoe.

De la mano de la chef Miriam Cózar, de representantes de la Asociación de cocineros de Conil Los Borriquetes y de las creadoras del blog Cuarto y Mitá, los asistentes al Congreso conocerán las posibilidades del Aloe vera en el sector gastronómico y degustarán platos creados con esta planta como ingrediente principal.

“El Aloe vera cada vez está más presente en la cocina y prueba de ello es el uso que hacen de ella profesionales de la gastronomía”, explica presidente de Asocialoe, Pablo Peinado que añade que “la comunidad científica la respalda como un producto altamente beneficioso para nuestro organismo y, por ello, cada vez son más los chefs y cocineros que han investigado su uso en la cocina”.

Por este motivo, “en el II Congreso Europeo del Aloe Vera no podía faltar una espacio dedicado a la relación de amor entre el Aloe vera y la cocina. Así, la chef Miriam Cózar realizará una ponencia el viernes por la tarde, titulada Aloe vera y gastronomía. Un binomio de progreso” en el que tratará, desde el enfoque de la alimentación saludable y cuidadosa con el medio ambiente, las oportunidades que el Aloe vera representa para ambos gremios”, apunta Peinado.

Cocina de progreso con Aloe vera

Hay que destacar que Miriam Cózar es miembro del proyecto “Biodiverxa. Gastronomía para la biodiversidad” donde la salud, la sostenibilidad y el comercio justo son sus razones de ser. La chef asegura que “una cocina de progreso y de futuro, saludable no podría ser tal si el Aloe vera no fuera uno de sus componentes base”. Así, explicará cómo conoció ella el Aloe vera y el impacto que ha tenido en su cocina. Abordará las cualidades organolecticas y texturizantes y lo mostrará en algunos trabajos culinarios.

Para Cózar el “Aloe vera se convierte en un elemento esencial en la cocina profesional y doméstica y tiene gran importancia en la cocina vegana, vegetariana y la saludable”. Además de destacar su “impacto en el mundo de las alergias e intolerancias alimentarias”.

Showcooking

Por otro lado, el sábado se clausurará el Congreso con una Showcooking a manos de representantes de la Asociación de Cocineros Los Borriquetes y de las creadoras del blog Cuarto y Mitá. “Estamos seguros que nos quedará un buen sabor de boca tras degustar el Falso boquerón con vinagre de Aloe vera y el Aloe vera encebollado conileño con  mahonesa de polen de hinojo que nos van a preparar en directos estos profesionales de la cocina”, manifiesta Peinado.

No es la primera vez que la Asociación de cocineros Los Borriquetes colabora con Asocialoe ya que esta asociación conileña ha dedicado ya varias de sus Jornadas Gastronómicas al Aloe vera presentando al público creaciones culinarias con esta planta como protagonista. Y, según ha anunciado su presidente, José Luis Brenes, este otoño tendrá lugar una edición más.

Segunda edición del Congreso Europeo del Aloe Vera

Han pasado seis años desde la celebración del I Congreso Europeo del Aloe Vera, tiempo en el que el sector ha experimentado una gran evolución. Por lo que “esta nueva edición representará una oportunidad extraordinaria para propulsar el consumo de Aloe vera en Europa y para difundir los beneficios que multitud de estudios científicos han certificado que posee esta planta para la salud de los seres humanos, de los animales y sus múltiples aplicaciones en la agricultura”, ha asegurado el presidente de Asocialoe, Pablo Peinado.

Asocialoe acomete con gran ilusión el II Congreso Europeo de Aloe Vera. En esta nueva edición, “se ha hecho hincapié en la implicación de la comunidad científica, gracias a la cual se pondrán sobre la mesa los estudios científicos que avalan que el Aloe vera cultivado en España presenta unas especiales características que le hacen destacar a nivel mundial”, asegura Peinado.

Networking y emprendimiento

Dado que el sector del Aloe vera está en crecimiento, en esta segunda edición se ha querido reservar un espacio para el networking entre asistentes, de manera que puedan crear contactos empresariales entre ellos para sacar proyectos adelante. De igual modo, “creemos que el Aloe vera es una oportunidad clara para los emprendedores ya que se trata de una vía de diversificación para los productores y de la creación de nuevos productos y caminos comerciales para transformadores y distribuidores”, afirma Peinado, que ofrecerá una ponencia referente a este tema.

De igual modo, el networking está garantizado “no solo de manera natural como ocurre en cada Congreso si no de manera digital ya que el Congreso contará con una App que facilitará este contacto empresarial y comercial entre los asistentes”, explica Peinado.

Evento Sostenible Neutro en CO2

Desde Asocialoe hemos diseñado un Evento Sostenible Neutro en CO2, consistente en la reducción, en todo lo posible, de la emisión de gases de efecto invernadero, así como la medición de los gases que van a ser inevitables emitir para poder celebrar el Congreso y su compensación a través del acto de reforestación en el municipio de Encinarejo, Córdoba.

Para poder cumplir los objetivos de CERO C02, hemos unido sinergias con diferentes partners y agentes que participan en este proyecto de evento sostenible. Cada uno desde su propia actividad y con plena implicación en el desarrollo de un evento medioambiental y socialmente sostenible como son la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Encinarejo, Biodiverxa, Gastronomía para la biodiversidad, el catering gourmet Pura Cepa y Enevento Comunicación y Eventos.