emprendimiento sector del aloe veraEn el II Congreso Europeo del Aloe Vera celebrado durante los días 14 y 15 de septiembre, Pablo Peinado, economista, emprendedor y presidente de Asocialoe, realizó una intervención sobre las razones por las que emprender en el sector del Aloe vera.

Para comenzar, Peinado expuso las definiciones de empresario y emprendedor, llegando a la conclusión de que “una forma de diferenciarlos podría ser bajo el argumento de que el empresario está trabajando en un entorno conocido, en el que ya hay un mercado definido y una competencia y un emprendedor, por el contrario, sería aquel que abre un nuevo camino en el que no hay competencia, y trabaja contra la incertidumbre”.

Con esta definición y referido al mundo del sector del Aloe vera, “yo diría que todos los que estamos y trabajamos en él, hemos nacido emprendedores y rápidamente nos convertimos en empresarios”, asegura Peinado. Que igualmente ha esgrimido las 7 razones por las que se emprende y lo ha extrapolado al sector del Aloe vera:

1.       Dedicarte a lo que te apasiona

La vida es muy corta como para tener el trabajo equivocado. “Elige un trabajo que te guste y nunca en la vida tendrás que trabajar”.

2.       Libertad

Serás dueño de tu tiempo y tu propio jefe. Tus decisiones te condicionarán. Dentro de las distintas actividades a desarrollar en el Aloe vera, es más dado éste razonamiento en los productores, ya que las labores de transformación y comercialización son más parecidas a las del resto de actividades.

3.       Independencia financiera

Tu salario no dependerá de tu jefe, sino de tu esfuerzo y éxito. Este motivo sí que redunda en la totalidad de emprendedores que de alguna manera se interesan sobremanera.

4.       Generar empleo y valor

Podrás crear oportunidades para otras personas y generar un impacto positivo en el desarrollo económico de tu región. Efectivamente, llena de orgullo a cuantos inician una actividad relacionada con el Aloe vera, el ser generadores de empleo  y contribuir al desarrollo económico de su región.

5.       Crear valor

Emprender comprende crear valor, solucionar problemas, satisfacer necesidades y transformar positivamente nuestro entorno. El Aloe vera, en este punto, cumple a plenitud con lo pretendido. Pocos productos pueden influir tan positivamente en la sociedad como el que nos ocupa. A destacar:

  • El sector en conjunto desarrolla una actividad económica importante, tiene capacidad para redistribuir la riqueza muy efectivamente, ya que permite la incorporación de muy pequeños empresarios.
  • Es generador de un gran volumen de empleo, con demanda en los tres sectores, primario, secundario y terciario.
  • Contribuye en gran medida a la preservación del medio ambiente por sus usos ecológicos.
  • Mejora ostensiblemente la alimentación de los consumidores.
  • Su contribución en salud es notoria. Puede curar, paliar y prevenir muchas enfermedades.
  • Y cada día surgen nuevos usos, por cuanto sus propiedades parecen inagotables.

6.       Crecimiento personal y profesional

El emprendimiento conlleva un constante aprendizaje, los límites no existen en nuestro sector, constantemente nos los ampliamos. El día a día de un emprendedor del aloe estará lleno de retos por superar y metas por alcanzar. Asocialoe entiende que es necesario adquirir constantemente nuevos conocimientos y habilidades, por ello es uno de sus objetivos permanentes.

7.       Sentirte realizado

Si dedicas todo tu tiempo, tu esfuerzo, tu energía a conseguir tus propósitos, entonces es muy probable que sientas una gran satisfacción personal. Además, muy probablemente, habrás conseguido que haya un antes y un después de tu paso por el mundo del Aleo vera.