medicina ayurvédica y aloe veraEn el mundo occidental la medicina más utilizada es la que usa fármacos para conseguir la curación o paliar los síntomas de las enfermedades. En Oriente existen otras disciplinas médicas utilizadas desde hace miles de años como es el caso de la medicina ayurvédica. Pues bien, vamos a explicaros la intensa relación que hay entre la medicina ayurvédica y el aloe vera.

La medicina ayurvédica es conocida como la “Medicina de la longevidad”, es un antiguo sistema de medicina original de la India. Este tipo de medicina, que tiene mucha popularidad en el tratamiento de enfermedades, se basa en el uso de plantas medicinales. Así hay una estrecha vinculación entre la medicina ayurvédica y el aloe vera. De hecho, el aloe vera es en esta medicina una de sus plantas más importantes. Y no es para menos teniendo en cuenta las innumerables propiedades de esta planta.

La medicina ayurvédica es, junto con la medicina tradicional china, uno de los sistemas médicos vigentes más antiguos del mundo e incluso está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como complemento de la medicina científica y la alopática. En los países occidentales se usa como una medicina alternativa mientras que en la India es el sistema medicinal principal.

Para la medicina ayurvédica, el aloe vera es una planta esencial y es utilizado como tónico, purgante y expectorante principalmente. Por sus propiedades, se le asocia con el tratamiento de afecciones en el sistema circulatorio, digestivo y reproductor femenino, especialmente el útero. Además, es utilizado como tónico para el hígado, el bazo y la sangre.

Este tipo de medicina se basa en tres doshas o humores (energías) que se denominan Vata, Pitta y Kapha. El uso del Aloe en la medicina ayurvédica ayuda a reducir los excesos de la energía vital Pitta en nuestro cuerpo. De este modo, ayuda a la digestión y al metabolismo regulando de esta forma el tránsito intestinal. También,  desintoxica el organismo y es utilizado como remedio para la  acidez, gastritis, úlceras y reflujo.